Descripción Gestión Proyectos
El sistema para la Gestión de Proyectos desarrollado por AnySoftware planifica tareas, gestiona los recursos y lleva un control de los avances a tiempo real. Facilita el control de la disponibilidad financiera de los fondos presupuestados para el proyecto. Sumistra gráficos e informes automáticos para dar solidez a cada actividad realizada.
Descripción Gestión Proyectos
El sistema para la Gestión de Proyectos desarrollado por AnySoftware planifica tareas, gestiona los recursos y lleva un control de los avances a tiempo real. Facilita el control de la disponibilidad financiera de los fondos presupuestados para el proyecto. Sumistra gráficos e informes automáticos para dar solidez a cada actividad realizada.
GESTIÓN DE Proyectos
PLANIFICACIÓN
Permite la creación de estructuras del tipo árbol, a través de los cuales se definen el proceso y el subproceso para su control y seguimiento. Como ejemplo la estructura del Marco Lógico. (Resultado / Sub resultados / Actividades / Sub Actividades).
FINANCIERO
Facilita controlar la información financiera – contable de los proyectos y su comparación con cifras presupuestadas; clasifica los desembolsos con base en una estructura de cuentas contables específica. Permite la carga de los presupuestos según la configuración de cuentas requerida.
SEGUIMIENTO
Facilita la emisión de reportes (detallados o resumidos) y graficos de las cifras, indicadores, transacciones y demás información relevante del proyecto. Conserva información digitalizada (contratos, fotos,etc.) con la cual se construye la base de información para su consulta y seguimiento.
OPERATIVO
Definido el proyecto, se estructura y clasifican sus procesos, conforme el proyecto se ejecute, se registran las operaciones (desembolsos y/o ingresos) conservando los datos necesarios para amparar e identificar las transacciones. Compara lo presupuestado versus lo ejecutado y facilita información de los desembolsos, permitiendo al usuario decidir si necesita una reprogramación.
GESTIÓN DE Proyectos
PLANIFICACIÓN
Permite la creación de estructuras del tipo árbol, a través de los cuales se definen el proceso y el subproceso para su control y seguimiento. Como ejemplo la estructura del Marco Lógico. (Resultado / Sub resultados / Actividades / Sub Actividades).
FINANCIERO
Facilita controlar la información financiera – contable de los proyectos y su comparación con cifras presupuestadas; clasifica los desembolsos con base en una estructura de cuentas contables específica. Permite la carga de los presupuestos según la configuración de cuentas requerida.
SEGUIMIENTO
Facilita la emisión de reportes (detallados o resumidos) y graficos de las cifras, indicadores, transacciones y demás información relevante del proyecto. Conserva información digitalizada (contratos, fotos,etc.) con la cual se construye la base de información para su consulta y seguimiento.
OPERATIVO
Definido el proyecto, se estructura y clasifican sus procesos, conforme el proyecto se ejecute, se registran las operaciones (desembolsos y/o ingresos) conservando los datos necesarios para amparar e identificar las transacciones. Compara lo presupuestado versus lo ejecutado y facilita información de los desembolsos, permitiendo al usuario decidir si necesita una reprogramación.